Menu
TRATAMIENTOS

Cirugía mamaria en Alicante y Benidorm

Los tiempos han cambiado de una manera radical: las mejoras en los tratamientos estéticos, los avances en la anestesia, los nuevos descubrimientos y la mejora de los antiguos o simplemente la agilización de las intervenciones – algunas se realizan en menos de una hora y los pacientes pueden abandonar la clínica en pocas horas – han convertido la cirugía plástica mamaria en algo seguro y más «cómodo.

Además la cirugía plástica y estética se ha convertido en algo mucho más democrático, ha pasado de ser patrimonio de las estrellas de cine y de la clase alta a ser accesible a buena parte de la sociedad

AUMENTO DE SENOS

Esta es una de las cirugías más agradecidas en Cirugía Plástica – Estética ya que cuando una paciente tiene las mamas muy pequeñas, o una agenesia mamaria, el resultado conseguido mediante la colocación de unas prótesis, es muy satisfactorio.

Como siempre debemos realizar una valoración anatómica:

Es importante valorar:

  • Si hay flacidez de la piel
  • Cual es el panículo adiposo y el tejido subcutáneo que tenemos
  • La cantidad de glándula mamaria propia
  • El tamaño del complejo areola-pezón
  • Las medidas exactas de la pared torácica
  • Si son dos mamas simétricas o si hay asimetrías y si los dos pezones están a la misma altura o no.

Una vez evaluados todos estos parámetros hemos de informar a la paciente que hay varias vías de colocación de las prótesis, las que más utilizamos son:

  • Vía peri-areolar inferior, es decir en el mismo borde donde existe un cambio natural del color de la piel, haciendo casi imperceptible la cicatriz.
  • Via submamaria, en el surco mamario inferior.
  • Vía axilar.

La prótesis se puede colocar en plano subfascial (por detrás de una fina capa del músculo y delante de sus fibras) o submuscular, es decir, justo debajo del músculo pectoral, según esté indicado en cada caso. La via más antigua, la subglalndular, ya no la realizamos

El resultado estético es muy satisfactorio e inmediato. Al no alterarse la glándula mamaria, no existen contraindicaciones para la lactancia. Está ya comprobado que no existe riesgo aumentado de padecer algún tipo de patología mamaria en el futuro. El post-operatorio es confortable y los resultados se ven en el acto.
También , y como alternativa al uso de los implantes mamarios se realiza la técnica de aumento mamario por LIPOTRANSFERENCIA ENRIQUECIDA DE GRASA CON CELULAS MADRE, técnica con la que se obtiene como resultado un aumento natural, y el beneficio de realizarse al mismo tiempo una liposucción, ya que se utiliza la propia grasa de la paciente. (www.stemclinic.es)

REDUCCIÓN

Cuando una mujer ha tenido un desarrollo mamario desproporcionado, exagerado, hemos de tener en cuenta que ello le causa serios problemas tanto de imagen corporal como también problemas óseos a nivel de la columna cervical y de la columna dorsal.

Por lo tanto hemos de tener en cuenta que es importante conseguir una buena reducción estética con un volumen y peso adecuados para que mejoren estas molestias de columna.

Existen muchas técnicas de reducción mamaria, en ellas lo que se pretende es mantener la sensibilidad del complejo areola-pezón y la función de la glándula. Pero tan importante como ello es conseguir una mama de aspecto estético satisfactorio, una mama bonita, y con cicatrices mínimas.

ELEVACIÓN DEL SENO (TRATAMIENTO DE LA PTOSIS MAMARIA)

Cuando el problema son los senos caídos y la paciente está conforme con el tamaño, también se aplica la cirugía para elevarlos.
En relación a un futuro embarazo no existen problemas, las técnicas contemplan los requisitos para no perjudicar a la lactación futura y conservar como zona erógena el complejo areola-pezón.

vithas hospital internacional

Unidad de Cirugía Plástica Hospital Vithas Internacional Medimar

Teléfono: 966 294 201
E-mail: info@drnemseff.com
Dirección: Avda. Denia, 78.
Alicante

Consulta en Valencia:

C/ Gravador Esteve 26

46004 VALENCIA

info@drnemseff.com

cirugía plástica hospital clínica Benidorm

Servicio de Cirugía Plástica Hospital Clinica Benidorm

Teléfono:966 294 201
E-mail: info@drnemseff.com
Dirección: Avda. Alfonso Puchades, 8. Edif. Policlínica Benidorm

Consulta en Valencia:

C/ Gravador Esteve 26

46004 VALENCIA

info@drnemseff.com

DEW DERM – Aesthetics & Dermatology

Dubai – Abu Dhabi
www.dewderm.com